fiesta nacional extremadura ser o no ser comunicacion

A lo largo de nuestra trayectoria hemos tenido el privilegio de trabajar en proyectos multidisciplinares que han abarcado multitud de áreas diversas de la comunicación para clientes muy dispares, cada uno de ellos con necesidades muy concretas. Hoy queremos hablarte del trabajo realizado con la Semana Santa de Plasencia, una labor encaminada a que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, algo que ya está más cerca. Te contamos por qué.

Uno de los requisitos para que una fiesta pase del estatus regional al nacional es la presencia en medios de comunicación nacionales, en concreto, un mínimo de 20 impactos mediáticos. Es por ello por lo que nuestra estrategia se centró en la realización de toda una serie de acciones con la Unión de Cofradías de la Semana Santa Placentina para conseguir aumentar la repercusión y la imagen pública de esta festividad tan arraigada a la ciudad. No debemos olvidar que estamos ante la Semana Santa más antigua de Extremadura y una de las más antiguas de España, con más de 800 años de historia documentada.

Con un objetivo claramente marcado y definido, comenzamos a trabajar poco antes de la celebración de la Semana Santa de 2022 y en un tiempo récord, no solo conseguimos los 20 impactos nacionales, sino que logramos que el esfuerzo se tradujera en más apariciones. Entre esas apariciones podemos destacar algunos ejemplos como los artículos publicados en COPE.ES, OK DIARIO o La Vanguardia, en los que se destacan los siglos de historia de la Semana Santa de Plasencia como una de sus principales señas de identidad y potencial atractivo que reclame la atención de los visitantes.

Este balance positivo permitió que pudiera confeccionarse el correspondiente expediente en el que se recoge este criterio de repercusión mediática junto al resto de requisitos para que la Semana Santa de Plasencia alcance este reconocimiento. En ese expediente se resalta además la antigüedad de la festividad, el valor de algunas de sus tallas y las connotaciones que esta fiesta tiene para la ciudad.

Precedentes

No es la primera vez que trabajamos para que una fiesta sea declarada de interés nacional. Hace unos años tuvimos la oportunidad de liderar la estrategia comunicativa para que la representación popular  de El Alcalde de Zalamea consiguiera esta distinción, algo que se materializó en noviembre de 2018 y que supuso un gran impulso y posicionamiento tanto para la fiesta como para su localidad anfitriona. Las acciones que llevamos a cabo se tradujeron en apariciones en medios y visibilidad en redes sociales. Además realizamos un documental temático sobre el evento y un libro sobre la historia de esta cita escrito por el periodista Juan Pedro Sánchez, quien también dirigió el mencionado documental.

Reconociendo nuestra riqueza cultural

En Extremadura existen alrededor de medio centenar de fiestas de interés turístico regional, cada una de ellas responde a una expresión sincera de nuestra identidad y tradiciones. Todas ellas están a tan solo un paso de subir un peldaño más para que el reconocimiento expanda sus fronteras, quien sabe si hasta términos internacionales. Solo es cuestión de trabajo y dedicación. En Ser o no Ser contamos con un equipo de profesionales que emplearán sus conocimientos y experiencia para conseguir que esos objetivos se conviertan en una realidad. Estaremos encantados de ayudarte.